top of page

5 CONSEJOS PARA VIAJAR SIN AFECTAR TUS FINANZAS PERSONALES

Autor: Finerio

21 FEB , 2018

Muy probablemente, viajar fue uno de los propósitos que estableciste para este año. Ya pasó el primer puente del 2018 y ¿saliste a algún lado? Si la respuesta es no, seguramente te hubiera gustado haberlo hecho y, si saliste, es posible que hayas gastado más de lo que tenías planeado. Si tienes muy claro que quieres viajar este año, lee estos 5 consejos para viajar ciudando tus finanzas en tus viajes.


1. Planea tu viaje

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda planear con tiempo las vacaciones y tener un presupuesto. Algunos sugieren que planees tus salidas con al menos dos meses de anticipación. Si tienes un ahorro para este propósito y te tomas el tiempo de organizar tu presupuesto, no tiene por qué haber algún problema para tus finanzas.

Seguro ahora piensas, ya me quedé sin viaje. Pues no te preocupes, hay formas geniales de ahorrar para viajar sin sufrimiento. La planeación lleva su tiempo, pero ten en cuenta que te permitirá tomar decisiones conscientes, aprovechar ofertas de manera oportuna y evitar cualquier tipo de endeudamiento.

Te conviene prepararte para los próximos días de asueto o, si puedes, organiza tus viajes en días en los que no todo mundo esté de vacaciones. A pesar de las ofertas que pueda haber, viajar en temporada baja siempre resulta más económico.

Ahora bien, planear se trata de ser específicos en lo que queremos, y por ello debes definir el lugar que visitarás o tener algunas opciones en mente. Debes pensar qué medio de transporte utilizarás para llegar, la duración del viaje, con quiénes irás y qué actividades deseas realizar. En fin, a partir de esto determinarás los gastos que incluirás en tu presupuesto.


2. Realiza un presupuesto


Tener un presupuesto es esencial para saber cuánto dinero gastar y no desembolsar de más. Entonces, calcula todo aquello que pueda generar un gasto en tus vacaciones. Así es, desde el momento en el que pones un pie fuera de tu casa y hasta que regresas.

¿Cuáles son algunos posibles gastos? El taxi para ir a la terminal o la gasolina si vas en automóvil, la botella de agua, las galletitas, el sándwich para el camino o la almohada para el cuello, entre otros. Y esto es solo para llegar a tu destino. Suma el transporte local, hospedaje, comidas, entradas a los museos u otros sitios, recuerditos y gastos para los imprevistos.

Transporte